Mostrando entradas con la etiqueta lifestyle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lifestyle. Mostrar todas las entradas

John Walker & Sons nos permite personalizar nuestro whisky



Para todos aquellos amantes del whisky sabrán que cada uno es muy diferente entre sí. Y como para gustos los colores, siempre hay alguno que gusta más que otro por sus componentes. Ahora la destilería Johnnie Walker ofrece la posibilidad de crear un whisky a medida, basado en los gustos propios y personales, y en edición limitadísima (la nuestra únicamente).

La estrella de la muerte - STAR WARS Ice cube maker

Death Star Ice Cube Maker

¿Alguien dijo freaky? Si además de un sibarita, eres un aficionado a la saga Star Wars, este es el producto definitivo para enfriar tus copas durante estas fiestas. La copa de bourbon ya no será enfriada con un cubito de hielo normal, sino con una réplica helada en miniatura de "La estrella de la muerte".

Ultraluxum CXL. El trimarán más grande del mundo.


Navegando por la web buscando regalos para estas navidades nos hemos encontrado con  el trimarán híbrido más grande que existe, y no sabemos a qué tipo de jeque árabe le podría venir bien un regalo de este tipo: Se trata del Ultraluxum CXL. Propulsado por dos motores eléctricos desarrollados por McLaren, que convierten a este trimarán en un fórmula 1 del agua.

"The Guardian". La caja fuerte portátil de Döttling.


Si eres de esos sibaritas que están continuamente viajando, bien por trabajo o por placer, y te gusta llevar tus valiosas pertenencias contigo, te presentamos "The Guardian". Un extraordinario producto de la firma alemana Döttling, especializada en la fabricación de cajas fuertes.


Chic Gin Premium. Galicia Calidade

Aprovechando unos rayos de sol en este frío invierno, salimos al jardín a disfrutar de esos pequeños placeres de la vida como un buen gin tonic. En esta ocasión apostamos por una ginebra nacional, con sello gallego.

El Gran Gatsby by Brooks Brothers


Brooks Brothers, la emblemática marca americana fundada en 1818, se asoció con Warner Bros Bazmark para crear el vestuario masculino del esperado film del director Baz Lurhmann y Warner Bros, El Gran Gatsby, basado en el clásico de la literatura de 1925 de F. Scott Fitzgerald.

La segunda juventud de Laetitia Casta


Para aquellos que vivieron durante su adolescencia el boom de las supermodelos, el nombre de Laetitia Casta a buen seguro que no les pasará inadvertido.
Top model y actriz, se convirtió en algo más que un ícono para muchos hombres a finales de los 90, gracias a su sonrisa angelical, su traviesa mirada y para qué negarlo, sus hermosas curvas que la convirtieron en todo un sex symbol de la época.
Todo comenzó a mediados de los 90, por aquel entonces una joven normandesa llegó a París con la intención de formarse como modelo profesional. Allí llamó la atención de Paul Marciano, uno de los fundadores de Guess que le dió la oportunidad de formar parte de una de sus campañas.


Mujjo. Guantes de piel para pantallas táctiles.



Seguramente estéis cansados de tener que estar quitando y poniendo los guantes en estos fríos días de invierno, mientras vas por la calle y quieres hacer algo con tu flamante teléfono móvil que cuenta con una pantalla táctil genial pero insensible a cualquier tipo de roce que no sea tu propio dedo. Pues ahora que llegan los días de más frío, la marca holandesa Mujjo, nos presenta unos guantes que intentan terminar con el problema que nos ofrecen este tipo de pantallas en nuestros móviles.
Son los llamados Mujjo Touchscreen Gloves, que están hechos de cuero e internamente llevan un forro de lana, que nos permitirán tocar pantallas táctiles y utilizarlas como si de nuestras manos desnudas se tratase. El secreto para que estos guantes funcionen al contrario que el resto de las prendas que solemos llevar, es un tratamiento nanotecnológico que cubre el cuero dotándole de las mismas cualidades que la piel humana. La cobertura da igual, ya que funcionará aunque nuestra piel no esté en contacto y funciona por toda la superficie del guante, ya sean nuestros dedos o la palma de la mano. La cobertura hace el cuero resistente a la suciedad, bacterias y demás deterioro que pueda sufrir la prenda. El precio al que salen al mercado es de 130 € y se podrá adquirir a través de la página web de la compañía, aunque si el precio nos resulta demasiado elevado, contamos con otros modelos un poco más básicos hechos de lana, cuyo precio se reduce a 25€.

GulaGalega Gourmet. Lo mejor de Galicia en tu mesa.

Navegando por la red en busca ideas para nuestros menús de Navidad,  descubrimos una página web que nos va a facilitar mucho la compra de esos productos que marcarán la diferencia en nuestra mesa. Estamos hablando de GulaGalega
Investigando sus orígenes descubrimos que surge de los esfuerzos de tres  jóvenes  emprendedores  gallegos, quienes ponen  en marcha  esta web  de comercio  electrónico  dedicada a la venta de productos gallegos calidad gourmet. 

Los responsables del proyecto, menores de 30 años, se han decidido por este sector dada la buena acogida de la que goza la gastronomía gallega tanto fuera como dentro de España, y al crecimiento sostenido del e-commerce año tras año.

El portal ofrece una amplia selección de vinos de las 5 Denominaciones de Origen existentes en Galicia (Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei), conservas de primera calidad, tanto de frutos del mar como vegetales, aceite de oliva, quesos y embutidos, dulces y postres (membrillo, productos elaborados con castañas, yogures, leche fresca, chocolate, etc). 
Una categoría muy importante es la de productos ecológicos, a la que GulaGalega Gourmet quiere dedicar un esfuerzo especial ofreciendo novedades en todo lo relacionado con la agricultura ecológica y los productos orgánicos obtenidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 

La totalidad del catálogo ofertado está compuesto por productos 100% gallegos. La selección de los mismos se realiza en base a sus materias primas ,siempre de primera calidad, su carácter eminentemente gallego, su originalidad (se buscan productos innovadores, que cuenten una historia, que no sean un simple producto industrial más), su cuidado a la hora de la elaboración, etc. Se incorporan nuevas referencias todos los meses.

El proceso de compra lo hemos probado, y es muy sencillo: el cliente busca entre varias categorías y escoge los productos que quiere comprar pinchando sobre ellos ,así se van cargando automáticamente en el clásico carrito de la compra; una vez que ha finalizado la selección de productos, debe darse de alta introduciendo los datos mínimos para realizar el envío para, finalmente, formalizar el pago (contrarreembolso, tarjeta de crédito, transferencia bancaria). 

El pedido se envía a través de mensajería y llega al cliente en un período comprendido entre 24 y 72 horas después de realizar la compra. En caso de que el producto a enviar sea fresco (leche fresca, yogures, queso, etc.), el transporte empleado es refrigerado, con lo que se consigue mantener la cadena de frío.

El objetivo que se han marcado los responsables de GulaGalega Gourmet es convertir a esta web en un referente dentro del mundo de la gastronomía online. Para ello, apuestan claramente por los mejores productos disponibles en el mercado y por la agricultura ecológica, desmarcándose de la competencia a través de una imagen de marca fuerte y reconocible, que aporta un toque distinto y moderno sin perder de vista las raíces tradicionales de la gastronomía gallega. 
Si buscas distinción en tu mesa, no dudes en visitar su página web.

Bond, the name is James Bond.



Hace 50 años Ian Fleming estaba confiado en que las aventuras del más famoso de los superagentes de la historia se harían famosas. Sin embargo, nunca sospechó el alcance que tendría el personaje y la trascendencia de sus trajes, relojes, zapatos y gafas de sol. Cualquiera que siguiera los cánones de la elegancia masculina se dedicaría a estudiarlo e imitarle en su impecable bespoke azul marino.



Bond, the name is James Bond, el dandy con “licencia para matar” se convirtió en un ícono que cumple medio siglo de impecable camisa blanca y corbata negra o azul, esmoquin y bow tie o suéters de cuello alto en cashmere. Sus versiones más recientes le han traído con camisas informales de lino, pantalones chinos, jeans y hasta chamarras de cuero.
Sus complementos, además de las infalibles gafas de sol, convocan a gemelos, sombreros, relojes. Luego están las bellas mujeres que han ido integrando el exclusivo club de las chicas Bond, desde las impactantes Ursula AndressDiana RiggJane SeymourBritt EklandBarbara BachCarole Bouquet,Kim Bassinger y Sophie Marceau, hasta las más recientes Halle Berry o Eva Green.



Conoce los carteles más emblemáticos de los films del agente 007 a través de los años dando click aquí.
Fuente: vogue.mx

Los beneficios del golf.

Son bien conocidos los múltiples beneficios de la práctica regular de ejercicios y deportes. Hoy hablaremos de los beneficios del golf, un deporte que se creía para burgueses, perezosos y ancianos, y nos olvidamos de los múltiples beneficios de su práctica.


Aunque se crea lo contrario, practicar golf es sumamente beneficioso para la salud del sistema cardiovascular. Si decides olvidarte del uso del carrito para ir de hoyo en hoyo, lo debes hacer caminando y los campos de golf son enormes y cuentan con subidas y bajadas, donde se ejercitan varios músculos. La caminata es un excelente ejercicio cardiovascular de bajo impacto y, a diferencias del trote, no afecta a las rodillas ni los pies.
Y aquellos jugadores de golf que no tienen un caddy, llevar la bolsa llena de palos le incorpora resistencia a la caminata.
Además, el uso del palo y golpear la pelota, suma más ejercicios físicos. La repetición puede ayudar a la tonificación de distintos músculos de los brazos, los hombros y la espalda.
Además de los beneficios físicos, también jugar al golf requiere de un alto nivel de concentración y disciplina y, al estar todo el día al aire libre, estimula el buen ánimo de la persona y disfrutar del contacto con la naturaleza.

Ya no tienes excusas para no jugar al golf. 

Ciento16. Expansión y comunicación.

La semana pasada por motivos de trabajo, nos acercamos a las instalaciones de Ciento16 para conocer desde dentro cómo trabajan. En pleno corazón de Valencia, Ciento16 es una agencia de comunicación especializada en las nuevas plataformas digitales, principal factor que propició nuestra visita.


Hablando con la dirección, descubrimos que este proyecto surge de la fusión de dos equipos, con una misión muy clara: ser una de las tres agencias de publicidad más importantes de Valencia en un plazo de cinco años.

En Ciento16 se encuentran profesionales valencianos que venían de varios países y backgrounds diferentes. Ramón Pedrosa venía de México, donde fue asesor de la vicepresidencia digital de Televisa y publicista creador  de campañas políticas (siempre ganadoras). Ramón Vilar venía del gobierno valenciano y la Embajada de España en Roma. Ahora es el socio de Desarrollo de Negocio. Ferran Salas, director creativo, había trabajado en un puñado de agencias internacionales y marcas y tiene varios premios importantes a sus espaldas. Carlos Arnal, el gerente de la compañía, también es el director financiero. Y Jorge Ferrer, que venía del sector del marketing. Así que ya os podéis imaginar el calibre de las ideas que se gestan en estas paredes.

Las oficinas de la empresa están en el Paseo de la Alameda y en sus cuatro meses de operación con la forma actual han ganado varias cuentas importantes: la del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, la campaña mobile del Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el Festival de Flamenco de Barcelona, Paella Experience o Interval.

En las últimas semanas, Ciento16 ha estado de road trip, dando conferencias a diestro y siniestro para dar a conocer su creencia publicitaria: “en el futuro, lo único que importará será la relevancia”.

Cuando entras en su oficina, hay un eslogan en la pared que reza: “¡Basta de Humo!”, lo cuál es una contradicción teniendo en cuenta que Ramón Pedrosa es fumador profesional de puros y Ferran Salas enciende cada uno con el anterior.


Son extraordinarios. Si queréis conocerlos un poco más, los encontraréis en su web y también en facebook

La dosis perfecta para un Gin Tonic

Queridos sibaritas, es viernes por la tarde y nos la vamos a tomar libre para disfrutar de una charla en buena compañía mientras disfrutamos de un buen gin tonic.

A la hora de preparar un gintonic perfecto la dosis de ginebra puede cambiar radicalmente nuestra copa, conviertiendo un combinado sublime en una copa repulsiva lista para prender mechas.

Aún recuerdo cuando eramos unos jovenes pipiolos, cuantas veces usamos nuestras dotes de conquistador pidiéndole amablemente a una bella camarera lo que entonces suponíamos que era la dosis ideal en nuestro gintonic: “guapa, que no se ve la ginebra”. Los resultados solían ser siempre los mismos: mirada fulminante, sonrisa fingida, y unos centímetros cúbicos más de alcohol que conseguían que alcanzara un profundo estado de embriaguez lo antes posible.
Con los años los gustos han cambiado, nuestros objetivos al tomarnos una copa ya no son alcanzar la embriaguez lo antes posible. Desde Sibarita Illustrated, al igual que desde gintonicmadrid, insistimos en recomendar el consumo responsable del alcohol. Ahora valoramos más la calidad antes que la cantidad.
Abusar en la cantidad de ginebra es una de las 8 razones básicas por la que podemos destrozar un gintonic.
Así que nos lanzamos a preguntar a los maitres, jefes de barra y barmans con los que colabora gintonicmadrid, ¿cuál es la dosis perfecta de ginebra para un gintonic? y la respuesta fue unánime, la medida general recomendada es una parte de ginebra por cada 4 partes de tónica! es decir 5cl de ginebra por cada 20cl de tónica (medida estándar de las tónicas).
La dosis perfecta de ginebra que recomendamos es la dosis que permitirá apreciar las características y matices propios de los dos ingredientes principales del gin tonic y encontrar en su mezcla un resultado perfecto.
Las medidas exactas pueden depender de varios factores como la graduación de la ginebra, la calidad de la tónica, la temperatura o nuestros gustos personales.

Como regla general, insistimos, corresponderían una parte de ginebra por cuatro de tónica. Esto supone que para un botellín de normal de tónica de 20 cl deberíamos servir 5cl de ginebra.
En caso de no tener un medidor, podemos llenar un vaso de chupito ya que suelen tener esa capacidad o cronometrar tres segundos mientras servimos la ginebra, sino quieres usar cronómetro te recomendamos que uses el siguiente método: repite lentamente 3 veces Sibarita Illustrated mientras viertes la ginebra.
Fuente: gintonicmadrid

Bottle Belts by Walnut Studiolo

En entradas anteriores os presentamos un accesorio que cualquier ciclista quisiera para su bicicleta, se trataba del Leather Can Cage, un producto para transportar tus bebidas en lata. Pues de la mano de los mismos creadores, Walnut Studiolo, os presentamos otro accesorio para ciclistas y amantes del vino.

Estamos hablando de Bottle Belts, unos cinturones para transportar una botella de vino durante tus trayectos en bicicleta. Las cintas de piel se pueden ajustar a distintas medidas de botellas asegurando una sujeción firme en el marco de la bicicleta.

Están fabricadas en piel de alta calidad y disponibles en cuatro tonos, asegurando funcionalidad, durabilidad y un acabado perfecto. Ya estamos esperando próximos lanzamientos de este sibarita estudio establecido en Portland.



Hublot Big Bang "All Black"

Desde que en 2005 llegó a los mercados el Hublot Big Bang no ha dejado de ocupar portadas, escaparates y las muñecas de los más afortunados. Unánimemente aclamado por sus cualidades técnicas y de diseño, el Hublot Big Bang ha visto como las ediciones limitadas se suceden sobre sus distinguidas proporciones.

En esta ocasión se trata del Hublot Big Bang "All Black".  Trabajado sobre cerámica negra con acabados brillo y mate,  cristal de zafiro, carcasa de titanio... la lista de materiales nobles es muy larga y el resultado es un reloj con carácter y estética poderosa. 
¿Como quedaría en tu muñeca? Con esta imagen podrás hacerte una idea.



Strap x Ri-Bags

 
Aunque muchos de vosotros ya las conocéis, hace unos dias, la gente de Strap Shop nos presentaron oficialmente unas nuevas mochilas que van a dar mucho que hablar, y además hechas en Valencia.

Las RI-BAGS son unas mochilas realizadas a mano una a una y en piel 100%. Los colores son infinitos y lo más importante de todo es que nunca verás una exactamente igual que la tuya, al tratarse de piel 100% y diferentes tipos de piel, cada una envejece de una manera desarrollando un look distinto a medida que la paseas por el mundo.
 
De momento, única y exclusivamente las podréis encontrar en STRAP#21. Aquí van algunas fotos de las piezas de artesanía en cuestión.


La fiebre de las ginebras premium

Han pasado de considerarse un combinado clásico a ser la bebida de moda en estos últimos años, donde la gran demanda ha sorprendido a muchos. La Ginebra es la reina de los destilados como puede comprobarse al mirar la infinidad de nuevas marcas de Ginebras premium que cada día salen al mercado. El número de consumidores dispuestos a pagar el triple crece, y los fabricantes de nuevas ginebras también.
El origen de la ginebra nace en Holanda con fines medicinales exclusivamente. (También hoy en día se considera el alcohol como un excelente terapeuta). Se le atribuye como creador de la ginebra al médico Dr. Franciscus de la Boe, quien en el siglo XVI elaboró una destilación de alcohol previamente macerada en bayas de enebro (Genever). En siglos posteriores se difundió por todo el mundo y fue muy apreciada en Inglaterra, gracias al papel impulsor de Guillermo de Orange, el holandés que subió al trono británico en el año 1689. Estos precedentes hicieron que James Burrough fundara a principios del XIX en este país Beefeater y creara la fórmula de la ginebra seca (London dry).

Puede tomarse sola o combinada en deliciosos cócteles como Gin Tonic, Bronx o Tom Collins. Estos tres son los más clásicos y se elaboran de esta forma:
Gin Tonic: Ginebra y tónica.
Bronx: Ginebra, vermut rojo, vermut seco y zumo naranja.
Tom Collins: Ginebra, zumo de limón, jarabe de azúcar y tónica.
La Unión Europea acepta hasta cuatro tipos de ginebra: Espirituosas con enebro, Gin, Gin Destilado, London Gin. Se diferencian de la siguiente manera:
Espirituosas con enebro: Son aguardientes con sabor a enebro que pueden aromatizarse con enebro común o rojo y cuya base es alcohol de origen agrícola, un aguardiente y/o un destilado de cereales.
Gin: Debe utilizarse únicamente enebro común y ser obtenido de alcohol etílico de origen agrícola, no de aguardiente.
Gin Destilado: La destilación tiene que producirse, necesariamente, después de aromatizar el alcohol, debe tener origen agrícola por lo que se excluyen las ginebras que tienen como base el aguardiente.
London Gin: Es un tipo de gin destilado, además de los requisitos propios del gin destilado, se exige la ausencia de edulcorantes y colorantes. Puede ir acompañada del térmico dry, ya que siempre es seca. Es la que suele tener más puro a enebro.Al margen de esta división y para resumir la clasificación de las ginebras, podemos diferenciar entre dos tipos: ginebra holandesa o Genever y ginebra inglesa o London Dry. Se considera la ginebra holandesa como más fuerte y con un característico sabor a cereales. La ginebra inglesa es más ligera y suave, con aromas más sutiles. Siendo ideal para tomar con hielo o combinada.

Nos íbamos de cañas, pero ahora apetece más unas rondas de gin-tonics...