Mostrando entradas con la etiqueta transport. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transport. Mostrar todas las entradas
Triumph Cafe Tracker by Vintage Racers
En nuestro empeño por descubrir los mejores vehículos del planeta, se convierte en tarea indispensable rastrear la red en busca de talleres que van más allá de los vehículos de serie. Buscar la estética perfecta es una de las obsesiones de Vintage Racers.
Un taller de preparación y customización de motocicletas con base en París, que lleva años deleitando a los amantes de las dos ruedas con sus magníficos trabajos. A lo largo de su historia, se han ido especializando poco a poco en la preparación de modelos Triumph. Sus motos destilan un aroma minimal, son más ligeras, prácticas y estilosas como la que hoy mostramos en las fotos.
Triumph Boneville by CRD Motrocycles
Cuando el taller de preparación Cafe Racer Dreams recibe un encargo, el dueño de la moto sabe con seguridad que los 4 meses aproximados de espera merecerán la pena. En este caso, una Triumph Boneville de 865cc procedente del país vecino, concretamente de Marsella.
MINI John Cooper Works Paceman.
El nuevo MINI John Cooper Works Paceman destaca por su inimitable estilo en una nueva dimensión para divertirse al volante en el segmento premium de los automóviles compactos.
Su destacado carácter de coche de carreras y una infalible receta para la agilidad en carretera hacen de este Mini uno de los más rápidos de su categoría. Hablamos de 218 caballos de potencia, en un motor de 4 cilindros y tracción a las cuatro ruedas.
Porsche Macan. El nuevo pequeño SUV.
Porsche ha decidido llamar a su próximo bebé SUV Porsche Macan. El Macan es el último esfuerzo en el plan de Porsche para ampliar su cartera en 2014. Aunque los puristas verdaderos pueden volver a hacer una denuncia ante la idea de otro coche no deportivo con el escudo de Porsche en el capó, algo nos dice que Porsche se reunirá con mucho menos excepticismo en esta ocasión. El Cayenne y el Panamera de Porsche han probado con éxito que pueden ampliar el segmento más allá de los coupés deportivos sin sacrificar sus principios básicos.
BMW i8 Concept Spyder
BMW ha creado el descapotable del futuro. El BMW i8 Concept Spyder es un vehículo híbrido y descapotable de dos plazas con 354 caballos de potencia. Este superdeportivo de la marca alemana destaca por su trabajado diseño y por la tecnología eDrive, que permite altos niveles de rendimiento y emisiones muy bajas.
Este prototipo de BMW tiene un rendimiento máximo de 33 km/litro y 354 caballos de fuerza, lo que se traduce en que puede acelerar del reposo a 100 km/hr en sólo 5 segundos.
Este prototipo de BMW tiene un rendimiento máximo de 33 km/litro y 354 caballos de fuerza, lo que se traduce en que puede acelerar del reposo a 100 km/hr en sólo 5 segundos.
El BMW i8 Concept Spyder está impulsado por un motor eléctrico de alto rendimiento y una mecánica de combustión movida por gasolina. La batería de ion-litio, responsable de suministrar energía al motor eléctrico, puede ser recargada en un espacio de tiempo muy corto y desde la red doméstica.
Además posee un completo control electrónico de la dinámica de sistemas para ayudar a reducir el consumo, y un montón de otras funciones de habilidad, como asistente de tráfico, aparcamiento y sistema de advertencia de colisión, así como las pantallas 3D en el interior del vehículo para obtener información relevante.
Ya estamos esperando verlo por nuestras calles.
Mercedes-Benz G63 AMG by BRABUS
Este es el monstruo de cuatro ruedas que Mercedes Benz y Brabus han presentado en el Essen Motor Show, el prestigioso salón alemán del automóvil, donde los principales fabricantes revelan sus mejores piezas.
Este nuevo Brabus, denominado B62-620 Widestar Edition, nace de la base del modelo de serie Mercedes-Benz G63 AMG, pero sabiamente mejorados: Motor V8 twin-turbo de 620 caballos, en lugar de los 544 originales, y una cilindrada de 5.500 cc. La preparación continúa con un kit más agresivo en el frontal, pasos de rueda más anchos, llantas de 23 pulgadas, interiores en piel y muchos otros detalles que tanto cuidan los alemanes.
¡Disfruten del show!
BMW R75/5 "The Challenge" X CRD Motorcycles
En esta ocasión os presentamos una preparación a cargo de uno de nuestros talleres predilectos a la hora de la customización de motocicletas. Sí, estamos hablando de Cafe Racer Motorcycles, los auténticos orfebres de las dos ruedas.
Esta BMW R75/R fue bautizada como "The Challenge", por el reto que supuso este proyecto en su momento. La preparación tuvo lugar durante este 2012, sobre una base originaria de 1971. Gran parte del chasis tuvo que ser reconstruido por CRD para suplir las deficiencias que presentaba el chasis original. La moto conserva el depósito de la gasolina, la horquilla, el faro y poco más... el resto de piezas corren a cargo del artesano saber hacer de CRD y de accesorios de primeras marcas como el manillar Renthal o los neumáticos Continental.
A juzgar por las fotos, esta joya de dos ruedas es una fuente ilimitada de diversión para el afortunado que la conduce. Una vez más, genial trabajo de Cafe Racer Motorcycles.
Honda Cíclope X CRD Cream Motorcycles
Tenemos el honor de presentaros una obra creada por uno de los mejores estudios de preparación de motocicletas de nuestro país. Se trata del proyecto denominado "Ciclope", a partir de una Honda CB 750 kz 1980. Más de 30 años después de su fabricación, las carreteras españolas pueden disfrutar de ésta leyenda de dos ruedas, gracias a la gente de CRD (Cafe Racer Dreams). Gracias a un look minimal y una combinación de color exquisita, la Cíclope puede vivir una segunda juventud.
Creaciones como ésta, a partir de una base Honda, han servido para colocar a CRD, en la cima de los preparadores de motocicletas a nivel mundial. En su garaje no se preparan motos, se crean sueños. En su taller de trabajo se nota el amor por las dos ruedas, cada detalle se cuida al máximo, echando mano de la creatividad, el buen gusto y la meticulosidad extrema. Allí se desmontan las motos por completo, para volver a montarlas con mimo y artesanalmente. Pieza por pieza. Sin duda, cada una de sus creaciones son una obra de arte creada para perpetuarse en el tiempo.
Madison Street Bike by Detroit Bicycle Company
Con la boca abierta, así nos hemos quedado al descubrir esta maravilla sobre dos ruedas. Parece una pieza digna de exponerse en el escaparate de una joyería de prestigio, y estamos seguro que los propietarios de la bicicleta Madison conducen con sumo cuidado o simplemente la tienen expuesta en el salón de su casa. Ciertamente esta bici se merece un sitio junto a otras obras de arte.
El fundador de Detroit Bicycle Company, Don Steven Bock, construye cada una de sus bicis a partir de los mejores materiales. Para aquellos que aprecian los componentes de alta calidad, todos los cuadros están hechos de Columbus SL CRO-Mo, un material diseñado e implementado en laboratorío por ingenieros.
La principal clave distintiva de la Madison Street es el baño en cobre de las partes Campagnolo y Cinelli que incorpora, así como el sillín y el grip en piel negra.
Cada bicicleta se customiza en base a lo que el comprador demanda, por eso el precio varía, pero puedes tener tu Madison Street Bike por unos 3.000 dólares americanos.
Advertencia: La baba empieza a caer a partir de la primera foto.
Land Rover Defender Harris Tweed x Kahn Design
Los vehículos Land Rover por si solos ya provocan admiración, pero si el estudio de diseño británico Kahn Design se cruza en su camino, estaremos hablando de un todoterreno de ensueño.
En esta ocasión la base del proyecto es el rudo Land Rover Defender, un automóvil que nació preparado para el terreno agreste, pero que cada vez gana más adeptos en las ciudades por su aspecto robusto y demoledor.
El diseñador Afzal Kahn insiste una vez más en el concepto de usar la carretera como los diseñadores de moda usan la pasarela, y lo hace a través del icónico Defender, en una edición irrepetible con acabados dignos de jeque árabe.
Pasos de rueda ensanchados, kit de aligeración de peso, parrilla frontal en acero inoxidable, tapicería de piel y lana cosida a mano, pedales de aluminio, llantas de 18 pulgadas... el nivel de customización es jugar en otra liga, el nivel que nos gusta en Sibarita Illustrated.
Disfruta de esta maravilla de la automoción, si no es conduciendo, por lo menos que sea mirando las fotos.
El diseñador Afzal Kahn insiste una vez más en el concepto de usar la carretera como los diseñadores de moda usan la pasarela, y lo hace a través del icónico Defender, en una edición irrepetible con acabados dignos de jeque árabe.
Pasos de rueda ensanchados, kit de aligeración de peso, parrilla frontal en acero inoxidable, tapicería de piel y lana cosida a mano, pedales de aluminio, llantas de 18 pulgadas... el nivel de customización es jugar en otra liga, el nivel que nos gusta en Sibarita Illustrated.
Disfruta de esta maravilla de la automoción, si no es conduciendo, por lo menos que sea mirando las fotos.
Biascagne Custom Bikes
Biascagne Cicli es un estudio de customización de bicicletas en la localidad italiana de Treviso. Los dueños son dos amigos que comparten una pasión, muchas horas de paciencia y un exquisito gusto para la personalización de sus vehículos.
El proceso empieza tras encontrar joyas abandonadas en garajes olvidados. Pasan por su particular quirófano donde nada se deja al azar. Los componentes de cada una de sus bicis en ocasiones son difíciles de encontrar pero el resultado final es magnífico. Pura elegancia italiana. Si te gustan las bicicletas custom, te recomendamos que eches un vistazo en su sitio web.
Estos son algunos de sus trabajos. Auténtico amor a primera vista.
Custom Super Cub Racer
El fabricante de motocicletas Super Motor Company no deja de sorprendernos a medida que hace sus lanzamientos. Su aventura en el mundo del motor empieza en 2009 cuando deciden comenzar a fabricar motocicletas sostenibles, ágiles y rápidas sin perder el estilo. En esta ocasión nos presentan el modelo Super Salt Shaker. El ciclomotor está equipado con motor de 150cc de origen japonés y una potencia de 22hp.
La combinación de acabados, colores y materiales es infinita. Juzgala tú mismo a través de las fotos de su presentación.
Maseratti desvela el Quattroporte para 2014
Amigos del buen gusto, los seguidores de la marca del tridente estamos de enhorabuena. Recientemente el fabricante italiano ha sacado a la luz el que será su buque insignia para el año 2014. Su diseño propone una suave evolución de su predecesor, que llegará al mercado para competir con el BMW Serie y y el Mercedes Benz Clase S.
Los acabados en materiales nobles y su propulsión V8 harán de la conducción una experiencia dificil de superar por sus competidores.
A continuación os dejamos con algunas imágenes del prototipo final para que vuestras glándulas salivales empiecen a trabajar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)